![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/324e/3312/fdca/cc00/00d5/newsletter/CHO_RA_2.jpg?1577202221)
- Área: 1763 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Rafael Gamo, Jaime Navarro
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/305a/3312/fdca/cc00/00cd/newsletter/CHEC9C_1.jpg?1577201719)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El concepto del edificio responde a las necesidades y oportunidades que ofrece el antiguo vecindario La Carolina, en el centro de Cuernavaca. Un vecindario tradicional inserto en la topografía sinuosa de Cuernavaca, con una densidad de población alta y pocos espacios para el esparcimiento. Una importante investigación realizada por el Ministerio de Cultura del Estado arrojó como resultado que en ese vecindario y alrededores había 25 orquestas, con más de 25 miembros cada una; varios equipos de fútbol; muchos niños y jóvenes interesados en serigrafía y fotografía; además de la necesidad de un espacio común donde cultura, recreación y deporte fueran una fuente de energía para sus vidas diarias, corrigiendo entonces las disrupciones entre vecinos del área histórica.
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Ladrillo, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/2fa8/3312/fdca/cc00/00ca/newsletter/CHD059_1.jpg?1577201539)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/34a7/3312/fd5a/4f00/00a1/newsletter/1.jpg?1577202848)
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/2d58/3312/fdca/cc00/00b8/newsletter/CH1D69_1.jpg?1577200957)
Así es como imaginamos un gran vacío, como un foro para albergar cualquier diversidad de actividades; desde un partido de fútbol informal hasta representaciones teatrales o ensayos de conciertos. Pensando en el maravilloso clima de Cuernavaca e imaginando un edificio que permitiera al usuario romper las barreras entre interior y exterior. Un tránsito flexible, con terrazas al aire libre y múltiples circulaciones que permitan accesos diversos a las distintas áreas de trabajo y sus terrazas. Pensamos en un edificio “pérgola”, que permitiera con su gran altura dar sombra al nivel del suelo, y para que las áreas de trabajo multiplicaran su tamaño abrimos grandes ventanas al norte y cerramos completamente la fachada sur, logrando correcta iluminación y evitando exposición solar.
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/2e30/3312/fdca/cc00/00bd/medium_jpg/CH715F_1.jpg?1577201163)
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/2ff6/3312/fdca/cc00/00cc/medium_jpg/CHDC2F_1.jpg?1577201615)
Diseñamos un muro que compensa las diferencias de nivel al exterior y que alberga áreas administrativas y biblioteca, además de conectar al segundo vacío del proyecto: el oasis. Esta segunda fase fue concebida como la contraparte del “vacío duro” del primer patio, un gran jardín donde los árboles generan sombra y donde muros circundantes se utilizarán como pantallas de proyección durante la noche, o para tener actividades recreativas y lúdicas para niños. El programa se completa con un gran pórtico en planta baja y un área de trabajo en el primer nivel, que permite mirar hacia un jardín en el centro urbano de Cuernavaca.
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/31c6/3312/fdca/cc00/00d3/newsletter/CHA914_1.jpg?1577202084)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/344f/3312/fdca/cc00/00de/newsletter/1_(5).jpg?1577202760)
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Mesas, Estanterías, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/2f7f/3312/fd5a/4f00/0088/newsletter/CHBA18_1.jpg?1577201495)
El edificio fue concebido en concreto aparente y “tepetate” marrón chocolate, debido al antiguo sobrenombre del predio ya que el mismo se utilizaba para albergar autobuses “chocolate”, y por ser además materiales que requieren poco mantenimiento y otorgan propiedades térmicas y acústicas a espacios interiores sin necesidad de sistemas de aire acondicionado.
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Sillas, Pilares, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/30fc/3312/fdca/cc00/00d0/newsletter/CHO_JA_2.jpg?1577201880)
Diseñar un espacio que se cierra a su entorno pero que mantiene una abertura en la esquina hacia un vacío para que el vecindario lo ocupe con actividades, talleres y eventos participativos, es fundamental para nosotros en una era en la que las redes sociales han distanciado relaciones interpersonales entre familiares y vecinos. La concepción de un espacio con usos múltiples, flexible y especialmente versátil para que cualquier cosa pueda suceder; respetando la memoria pero sobre todo, reconociendo las necesidades locales así como el clima y la escala urbana fueron las claves para imaginar “Chocolates” en La Carolina.
![Centro de desarrollo comunitario Los Chocolates / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo - Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5e02/3273/3312/fd5a/4f00/0095/medium_jpg/CHO_RA_3.jpg?1577202259)